Hola Hernan es bueno recordar que en el At los pecados solamente eran cubiertos, de allí la palabra expiación=cubrir, y para eso se realizaban los sacrificios y en especial el Día de la Expiación que era la celebración nacional en el cual todo el pueblo se ponía a cuentas con Dios y lo hacían una vez al año. Sin embargo el pueblo continuaba con los sacrificios por diferentes tipos de faltas que se cometían a diario.
En el NT encontramos que cuando Juan el bautista mira por primera vez a Jesús dice de El: He aquí el cordero de Dios que Quita el pecado del mundo, Jesús como el verdadero cordero o sacrificio enviado por Dios Padre quitaría o perdonaría, o limpiaría de todo pecado al ser humano que por fe se acerca a El. Por lo tanto cuando Jesús murió en la cruz del calvario y derramo hasta su ultima gota de sangre perdono y limpio todo tipo de pecados, no los llevo a ningún lado sino que los Borro, dicho de otra forma la cuenta en rojo que toda la humanidad teníamos con Dios, nos fue puesta a ceros por el sacrificio de Cristo!!!